Programa lúdico para el desarrollo creativo en estudiantes de primer año de secundaria del colegio santa María Reina, Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación cuyo enfoque metodológico es de tipo cuasi experimental, muestra los resultados de una experiencia realizada en el colegio “Santa María Reina”, en la ciudad de Chiclayo. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto que tiene la aplicación de un programa l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Campos, Yelita del Rocío
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de enseñanza secundaria
Creatividad
Originalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación cuyo enfoque metodológico es de tipo cuasi experimental, muestra los resultados de una experiencia realizada en el colegio “Santa María Reina”, en la ciudad de Chiclayo. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto que tiene la aplicación de un programa lúdico para el desarrollo creativo en estudiantes del primero de secundaria. Las participantes fueron 30 estudiantes. El diseño utilizado fue una combinación del diseño con preprueba-postprueba con grupo de control y grupo experimental, el primero recibió la aplicación y el grupo control no recibió. Para la recolección de información se utilizó el test Evaluación Multifactorial de la Creatividad (EMUC Sánchez, Pedro (2006), para medir la variable dependiente. Los resultados manifiestan una mejora leve en la capacidad creativa dentro de las puntuaciones del grupo experimental pasando de un nivel de poco creativo a medianamente creativo, en donde las funciones de fluidez, flexibilidad y originalidadmuestran un nivel más elevado. El programa lúdico desarrollo creativo, tuvo como efecto un incremento en las funciones de la capacidad creativa variables asignadas para evaluar los niveles de creatividad en el grupo experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).