Calidad de atención del personal y su influencia en la satisfacción del usuario en una municipalidad provincial, Cajamarca, 2024

Descripción del Articulo

La investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 producción y consumo responsables, al buscar mejorar la calidad de la atención en los servicios municipales, promoviendo una gestión más eficiente y responsable de los recursos públicos asimismo pretende fomentar sociedades pacíf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Tapia, María Enma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Servicio público
Gobierno local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 producción y consumo responsables, al buscar mejorar la calidad de la atención en los servicios municipales, promoviendo una gestión más eficiente y responsable de los recursos públicos asimismo pretende fomentar sociedades pacíficas e inclusivas, además de desarrollar instituciones eficientes, responsables y transparentes en todos los ámbitos. Este estudio tiene como objetivo determinar de qué manera la calidad de atención del personal influye en la satisfacción del usuario en una municipalidad provincial, Cajamarca, 2024. La metodología empleada correspondió a un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y un nivel correlacional-causal. Se aplicó la encuesta como técnica, y como instrumento el cuestionario. La muestra estuvo conformada por 80 usuarios. Se obtuvo como resultados el valor de sig. de 0,00 y Nagelkerke con un 99,9%; se concluyó que la calidad de atención del personal influye positivamente en la satisfacción del usuario en una municipalidad provincial, Cajamarca, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).