Estudio de la cultura de atención a los usuarios de la Municipalidad Provincial de Maynas, cercado de Iquitos, periodo 2011;
Descripción del Articulo
Los municipios, o gobiernos locales, brindan diversos servicios públicos a su comunidad. Estos se ofrecen en forma masiva o personalizada. Entre los primeros tenemos el recojo de residuos sólidos de las viviendas, y se da en forma diaria o interdiaria. Hay servicios personalizados, como obtener una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1969 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1969 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Usuarios Atención Gobierno local |
Sumario: | Los municipios, o gobiernos locales, brindan diversos servicios públicos a su comunidad. Estos se ofrecen en forma masiva o personalizada. Entre los primeros tenemos el recojo de residuos sólidos de las viviendas, y se da en forma diaria o interdiaria. Hay servicios personalizados, como obtener una licencia municipal de funcionamiento; sobre esto paga un precio como en cualquier empresa privada. Se presentan problemas en el accionar de los municipios, por ello se ha establecido un proceso de modernización de la Gestión del Estado dirigidos a la mejora de los servicios prestados a la comunidad, y la obtención de mayores niveles de eficiencia y la optimización del uso de los recursos públicos. La presente investigación tiene por objetivo determinar la diferencia que existe entre las expectativas que tienen los usuarios y la cultura de atención de las personas que brindan los servicios públicos de la Municipalidad Provincial de Maynas, cercado de !quitos. Sobre la vida urbana, los usuarios perciben que el estado de las pistas tiene el más bajo nivel de percepción. Otro problema se da respecto al ruido en las calles de la ciudad. En promedio, los usuarios de la ciudad de !quitos perciben que los incidentes críticos con el personal de la municipalidad se encuentran en una situación de trato indiferente. La calificación más baja lo obtienen los ítems al ingresar y al salir del local municipal. Los mejores resultados se dan sobre la información que se recibe de la oficina al iniciar el trámite y sobre la claridad de los requisitos. Hay poca información sobre la secuencia del trámite que tiene que seguirse. Consideran que tienen que realizar muchos viajes para movilizarse para su trámite. Las necesidades de la vida urbana requieren ser atendidos con un programa de ciudad inteligente, comprendiendo actividades de señalización y semaforización de las calles, y de seguridad ciudadana. A ello, se recomienda agregar un programa de cultura social, en forma intensa y continua, para mitigar el ruido en las calles de la ciudad como en los barrios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).