Inteligencia emocional y violencia escolar en los estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa de Arequipa, 2023.
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue investigar la correlación entre la inteligencia emocional y violencia escolar entre los estudiantes de secundaria de la región de Arequipa. El estudio utilizó una técnica cuantitativa, de tipo básica, con un alcance correlacional transversal. La muestra para este estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144835 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Violencia escolar Arequipa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue investigar la correlación entre la inteligencia emocional y violencia escolar entre los estudiantes de secundaria de la región de Arequipa. El estudio utilizó una técnica cuantitativa, de tipo básica, con un alcance correlacional transversal. La muestra para este estudio incluyó a 200 estudiantes de secundaria a quienes se les administró la versión abreviada de la escala de inteligencia emocional desarrollada por Ugarriza y Pajares. Además, se evaluó la variable violencia escolar mediante el cuestionario (CUVE 3 ESO) desarrollado por Álvarez, Núñez y Dobarro. Los hallazgos revelan que el 23,5% de los estudiantes poseen inteligencia emocional baja, y el 24,0% violencia escolar alta, asimismo se obtuvo correlación inversa significativa entre la inteligencia emocional y las dimensiones violencia psicológica (-0,878), violencia física (-0,821), disrupción en aula (-0,747) y violencia a través de las TIC (-0,828). Se concluye que la inteligencia emocional se correlaciona de forma inversa con la violencia escolar, obteniéndose el valor de -0,881 para el coeficiente de correlación de Spearman, que indica una correlación alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).