Centro de consultorios de telemedicina – medicina preventiva en Jesús María. Lima-2021

Descripción del Articulo

El proyecto de Centro de Consultorios de Telemedicina – medicina preventiva, se enfoca a dar una alternativa en las atenciones médicas, con ello lograremos contribuir y resolver la demanda que existe en nuestro sistema de salud. La telemedicina es el futuro de la medicina, inclusive con ello podemos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Jiménez, Nicolas Jeremy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros médicos - Diseño y construcción
Centros médicos - Arquitectura
Centros médicos - Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El proyecto de Centro de Consultorios de Telemedicina – medicina preventiva, se enfoca a dar una alternativa en las atenciones médicas, con ello lograremos contribuir y resolver la demanda que existe en nuestro sistema de salud. La telemedicina es el futuro de la medicina, inclusive con ello podemos reducir la brecha que tenemos en salud, teniendo la consulta literalmente en nuestras manos a través de la tecnología. Por otro lado, lo que motivo el desarrollo de la presente tesis es que lamentablemente en casos que se requieren especialistas en temas médicos la distancia entre paciente y hospital logra ser un impedimento y al serlo, las enfermedades avanzan y se convierten en temas crónicos. Lo que busca el proyecto de Centro de Consultorios de Telemedicina – medicina preventiva es brindar la alternativa de atención, que el médico y paciente puedan estar más cerca a través de una conexión tecnológica, pudiendo detectarse las enfermedades a tiempo y habiéndolas detectado contribuir con el seguimiento del caso a través de sistemas ya definidos en la telemedicina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).