Implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad de bombonas de sistema helicoidal en la Empresa Djtrailers S.A.C., Ate-Vitarte 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la manera en que la implementación de la metodología 5S incrementa la productividad de bombonas de sistema helicoidal en la empresa Djtrailers S.A.C., Ate-Vitarte 2020. La metodología 5 S es un procedimiento de gestión de origen japonés que tie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arista Robles, Preciosa Trinidad, Vidal Pérez, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54856
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad industrial
Eficiencia industrial
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_b245c79520bcf578a06c923ed4385735
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54856
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Suca Apaza, Guido ReneArista Robles, Preciosa TrinidadVidal Pérez, José Luis2021-03-17T22:18:42Z2021-03-17T22:18:42Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/54856La presente investigación tuvo como objetivo determinar la manera en que la implementación de la metodología 5S incrementa la productividad de bombonas de sistema helicoidal en la empresa Djtrailers S.A.C., Ate-Vitarte 2020. La metodología 5 S es un procedimiento de gestión de origen japonés que tiene cinco principios: clasificar, ordenar, limpiar, estandarización y Disciplina, así mismo, la productividad es la eficiencia por la eficacia, por ello con estos indicadores se tendrá un mejor resultado. El tipo de investigación fue aplicada con diseño cuasi experimental, así mismo la población fue la producción de la bombona de sistema helicoidal en un periodo de 10 semanas. En el trabajo de investigación se usó fichas de recolección de datos las que se pasó al programa SPSS para analizarlos mediante la estadística descriptiva e inferencial y comprobar las tres hipótesis de la investigación. Finalmente, se concluye que la aplicación de las 5S mejora la productividad en la empresa de 57.85% a 95.18% en cambio la eficiencia mejoro de 77,81% a 96,56% y la eficacia de 74,26% a 97,68%.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProductividad industrialEficiencia industrialGestión empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad de bombonas de sistema helicoidal en la Empresa Djtrailers S.A.C., Ate-Vitarte 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial42203023https://orcid.org/0000-0002-5340-14957524040577217765722026Malca Hernández, Alexander DavidRamos Harada, Freddy ArmandoSuca Apaza, Guido Renehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALArista_RPT-Vidal_PJL-SD.pdfArista_RPT-Vidal_PJL-SD.pdfapplication/pdf8325085https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54856/1/Arista_RPT-Vidal_PJL-SD.pdf63e78c5880149d50fd69edd6b22919dcMD51Arista_RPT-Vidal_PJL.pdfArista_RPT-Vidal_PJL.pdfapplication/pdf8321614https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54856/2/Arista_RPT-Vidal_PJL.pdfb18d5ca554c4a04fd04c8ae5c4dd0affMD52TEXTArista_RPT-Vidal_PJL-SD.pdf.txtArista_RPT-Vidal_PJL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain16389https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54856/3/Arista_RPT-Vidal_PJL-SD.pdf.txt1467c413e018b27aff10837b4f4f3258MD53Arista_RPT-Vidal_PJL.pdf.txtArista_RPT-Vidal_PJL.pdf.txtExtracted texttext/plain197054https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54856/5/Arista_RPT-Vidal_PJL.pdf.txt6e9a270e99ba9e6ec47a24e298eaee21MD55THUMBNAILArista_RPT-Vidal_PJL-SD.pdf.jpgArista_RPT-Vidal_PJL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5153https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54856/4/Arista_RPT-Vidal_PJL-SD.pdf.jpg91cb8944a2fc7743b5584e56d44743a7MD54Arista_RPT-Vidal_PJL.pdf.jpgArista_RPT-Vidal_PJL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5153https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54856/6/Arista_RPT-Vidal_PJL.pdf.jpg91cb8944a2fc7743b5584e56d44743a7MD5620.500.12692/54856oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/548562023-06-23 21:08:24.854Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad de bombonas de sistema helicoidal en la Empresa Djtrailers S.A.C., Ate-Vitarte 2020
title Implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad de bombonas de sistema helicoidal en la Empresa Djtrailers S.A.C., Ate-Vitarte 2020
spellingShingle Implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad de bombonas de sistema helicoidal en la Empresa Djtrailers S.A.C., Ate-Vitarte 2020
Arista Robles, Preciosa Trinidad
Productividad industrial
Eficiencia industrial
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad de bombonas de sistema helicoidal en la Empresa Djtrailers S.A.C., Ate-Vitarte 2020
title_full Implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad de bombonas de sistema helicoidal en la Empresa Djtrailers S.A.C., Ate-Vitarte 2020
title_fullStr Implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad de bombonas de sistema helicoidal en la Empresa Djtrailers S.A.C., Ate-Vitarte 2020
title_full_unstemmed Implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad de bombonas de sistema helicoidal en la Empresa Djtrailers S.A.C., Ate-Vitarte 2020
title_sort Implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad de bombonas de sistema helicoidal en la Empresa Djtrailers S.A.C., Ate-Vitarte 2020
author Arista Robles, Preciosa Trinidad
author_facet Arista Robles, Preciosa Trinidad
Vidal Pérez, José Luis
author_role author
author2 Vidal Pérez, José Luis
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suca Apaza, Guido Rene
dc.contributor.author.fl_str_mv Arista Robles, Preciosa Trinidad
Vidal Pérez, José Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad industrial
Eficiencia industrial
Gestión empresarial
topic Productividad industrial
Eficiencia industrial
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar la manera en que la implementación de la metodología 5S incrementa la productividad de bombonas de sistema helicoidal en la empresa Djtrailers S.A.C., Ate-Vitarte 2020. La metodología 5 S es un procedimiento de gestión de origen japonés que tiene cinco principios: clasificar, ordenar, limpiar, estandarización y Disciplina, así mismo, la productividad es la eficiencia por la eficacia, por ello con estos indicadores se tendrá un mejor resultado. El tipo de investigación fue aplicada con diseño cuasi experimental, así mismo la población fue la producción de la bombona de sistema helicoidal en un periodo de 10 semanas. En el trabajo de investigación se usó fichas de recolección de datos las que se pasó al programa SPSS para analizarlos mediante la estadística descriptiva e inferencial y comprobar las tres hipótesis de la investigación. Finalmente, se concluye que la aplicación de las 5S mejora la productividad en la empresa de 57.85% a 95.18% en cambio la eficiencia mejoro de 77,81% a 96,56% y la eficacia de 74,26% a 97,68%.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-17T22:18:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-17T22:18:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/54856
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/54856
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54856/1/Arista_RPT-Vidal_PJL-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54856/2/Arista_RPT-Vidal_PJL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54856/3/Arista_RPT-Vidal_PJL-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54856/5/Arista_RPT-Vidal_PJL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54856/4/Arista_RPT-Vidal_PJL-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54856/6/Arista_RPT-Vidal_PJL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 63e78c5880149d50fd69edd6b22919dc
b18d5ca554c4a04fd04c8ae5c4dd0aff
1467c413e018b27aff10837b4f4f3258
6e9a270e99ba9e6ec47a24e298eaee21
91cb8944a2fc7743b5584e56d44743a7
91cb8944a2fc7743b5584e56d44743a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922909351510016
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).