Implementación de las 9s y planificacion de los requerimientos de los materiales en la empresa Navaxtreme, Guadalajara
Descripción del Articulo
En este trabajo se presentará un diseño y ejecución de un plan de mejoramiento (9 s y la planificación de requerimientos del material), en el inventario y en las áreas funcionales, con el objetivo de la reducción de inventario y diseñar un sistema que permita obtener mejores avances al momento de la...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57479 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57479 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planeación Productividad Industrial Diseño de estructuras Eficiencia Industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En este trabajo se presentará un diseño y ejecución de un plan de mejoramiento (9 s y la planificación de requerimientos del material), en el inventario y en las áreas funcionales, con el objetivo de la reducción de inventario y diseñar un sistema que permita obtener mejores avances al momento de la producción del producto. El diseño y desarrollo de los sistemas se planteó en gráficas, tablas, métodos, etc. Esto nos facilitara a implementar las soluciones propuestas por lo tanto hicimos uso de herramientas como el Excel, SPSS, Encuestas. Lo cuales fueron un apoyo para obtener mejores resultados. Se obtuvo resultados positivos los cuales favorecieron a la empresa, tanto en producción como en reducción de inventarios por parte de la aplicación de la planificación de los requerimientos de material, organización y limpieza con respecto a la implementación de las 9’s. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).