Clínica de atención integral del cáncer infantil para dar apoyo social, emocional y psicológico, en San Borja
Descripción del Articulo
La presente tesis aborda la problemática del cáncer en los niños desde un punto de vista de infraestructura de salud. En el presente estudio se plantea el diseño de una clínica especializada en atención integral del cáncer infantil, la cual incluye aspectos y soluciones arquitectónicas que garantiza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70841 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70841 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros médicos - Diseño y construcción Centros médicos - Arquitectura Centros médicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis aborda la problemática del cáncer en los niños desde un punto de vista de infraestructura de salud. En el presente estudio se plantea el diseño de una clínica especializada en atención integral del cáncer infantil, la cual incluye aspectos y soluciones arquitectónicas que garantizan una atención integral de calidad y, en ese sentido, no sólo se enfocan en asegurar un tratamiento adecuado, sino que buscan también atender otros factores humanos, tales como el estado emocional, el estado psicológico, la familia y la reinserción en la sociedad del paciente. El diseño arquitectónico planteado ha sido realizado para la implementación de una clínica en el distrito de San Borja, en el departamento de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).