Presencia social y aprendizaje autónomo en estudiantes de pregrado virtual de una universidad privada, Lima, 2025

Descripción del Articulo

Esta investigación, alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°4 sobre Educación y Calidad Educativa, tuvo como principal propósito determinar cómo la presencia social se relaciona con el aprendizaje autónomo en estudiantes universitarios, bajo modalidad virtual en una institución privada u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Ruiz, Yudelvis
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autorregulación del aprendizaje
aprendizaje autónomo
educación virtual
interacción en línea
interacción social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación, alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°4 sobre Educación y Calidad Educativa, tuvo como principal propósito determinar cómo la presencia social se relaciona con el aprendizaje autónomo en estudiantes universitarios, bajo modalidad virtual en una institución privada universitaria en Lima, 2025. Se condujo con enfoque cuantitativo dentro del paradigma lógico-positivista, básico y sin manipulación de variables; además transaccional y de alcance correlativo. Se utilizaron dos cuestionarios autoadministrados a una muestra tipo censo de 174 alumnos. Se confirmaron las hipótesis, de una conexión relevante entre la presencia social y el aprendizaje autónomo junto a sus dominios de autonomía personal y educativa. Se utilizó el coeficiente no paramétrico correlacional ρ (rs). Los resultados han expuesto una relación positiva (estadísticamente significativa), entre la presencia social y el aprendizaje autónomo (ρ = 0,848, p-valor < 0,001, α=0,05); así como significativas relaciones positivas entre la presencia social y la autonomía personal (rs = 0,835, p-valor < 0,001, α=0.05), igualmente entre la presencia social y la autonomía educativa (rs = 0,612, p-valor < 0,001, α=0,05). En resumen, se destaca que una mayor presencia social está estrechamente vinculada a un mejor aprendizaje autónomo en sus variadas dimensiones del constructo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).