Monitoreo y retroalimentación docente en el aprendizaje autónomo de los estudiantes de las instituciones educativas de Tingo María, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad fundamentar de manera técnica y metodológica la relación que existe entre el monitoreo y la retroalimentación docente y el aprendizaje autónomo de los estudiantes. El mismo que está alineado al objetivo de desarrollo sostenible 4, ya que busca una educac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Asto, Ruben
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161857
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Retroalimentación
Aprendizaje
Autonomía
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad fundamentar de manera técnica y metodológica la relación que existe entre el monitoreo y la retroalimentación docente y el aprendizaje autónomo de los estudiantes. El mismo que está alineado al objetivo de desarrollo sostenible 4, ya que busca una educación equitativa y de calidad para todos. Desde el punto de vista metodológico se trató de un estudio de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, nivel explicativo y diseño cuasi experimental. La población del estudio estuvo conformada por 120 estudiantes y por muestreo probabilístico estratificado, se determinó que la muestra la conformen 60 estudiantes, además, para recoger datos se aplicó un cuestionario, debidamente validado por juicio de expertos. De acuerdo a los resultados obtenidos, Dado que el valor de significancia observado (p = 0,000) es inferior al umbral teórico de significancia (α = 0,05), podemos concluir que existe una diferencia significativa entre el postest del grupo 1 y el postest del grupo 2. Por lo tanto, se confirma que el monitoreo y la retroalimentación docente mejoran significativamente el aprendizaje autónomo de los estudiantes de Tingo María.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).