Pedagogía hospitalaria en infantes menores de 6 años, Lima, 2022

Descripción del Articulo

La pedagogía hospitalaria es una rama de la pedagogía dedicado a los alumnos de la educación básica regular que se encuentran internados en los centros de salud por tiempos prolongados; el objetivo fue describir el desarrollo de la pedagogía hospitalaria en infantes menores de seis años, Lima, 2022;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ferrer Tamara, Deysi Benita, Jiménez Pacheco, Heleen Yanin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Pedagogía
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La pedagogía hospitalaria es una rama de la pedagogía dedicado a los alumnos de la educación básica regular que se encuentran internados en los centros de salud por tiempos prolongados; el objetivo fue describir el desarrollo de la pedagogía hospitalaria en infantes menores de seis años, Lima, 2022; paradigma naturalista, enfoque cualitativo, tipo básica; nivel comprensivo, diseño fenomenológico hermenéutico, con una muestra 12 informantes, a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada a profundidad; los resultados muestran que para que se brinde el servicio educativo hospitalario en infantes menores de seis años el docente hospitalario debe poseer competencias socioemocionales; se concluyó que el desarrollo de la pedagogía hospitalaria en los infantes se efectúa mediante el docente hospitalario que posee competencias socioemocionales, a fin de que se logre la permanencia educativa del infante en condición de enfermedad; además, los asistentes educativos multidisciplinarios cumplen el rol de docentes hospitalario y brindan acompañamiento; de este modo, se conoce y atiende las necesidades emocionales, conoce sus necesidades educativas. Asimismo, el derecho fundamental de salud y educación debe garantizarse a través de la pedagogía hospitalaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).