Pedagogía hospitalaria en infantes menores de 6 años, Lima, 2022

Descripción del Articulo

La pedagogía hospitalaria es una rama de la pedagogía dedicado a los alumnos de la educación básica regular que se encuentran internados en los centros de salud por tiempos prolongados; el objetivo fue describir el desarrollo de la pedagogía hospitalaria en infantes menores de seis años, Lima, 2022;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ferrer Tamara, Deysi Benita, Jiménez Pacheco, Heleen Yanin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Pedagogía
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UCVV_a2307905da2d9f3c656af75fa8a60ec3
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104266
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Ledesma Pérez, Fernando EliFerrer Tamara, Deysi BenitaJiménez Pacheco, Heleen Yanin2023-01-04T17:27:51Z2023-01-04T17:27:51Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/104266La pedagogía hospitalaria es una rama de la pedagogía dedicado a los alumnos de la educación básica regular que se encuentran internados en los centros de salud por tiempos prolongados; el objetivo fue describir el desarrollo de la pedagogía hospitalaria en infantes menores de seis años, Lima, 2022; paradigma naturalista, enfoque cualitativo, tipo básica; nivel comprensivo, diseño fenomenológico hermenéutico, con una muestra 12 informantes, a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada a profundidad; los resultados muestran que para que se brinde el servicio educativo hospitalario en infantes menores de seis años el docente hospitalario debe poseer competencias socioemocionales; se concluyó que el desarrollo de la pedagogía hospitalaria en los infantes se efectúa mediante el docente hospitalario que posee competencias socioemocionales, a fin de que se logre la permanencia educativa del infante en condición de enfermedad; además, los asistentes educativos multidisciplinarios cumplen el rol de docentes hospitalario y brindan acompañamiento; de este modo, se conoce y atiende las necesidades emocionales, conoce sus necesidades educativas. Asimismo, el derecho fundamental de salud y educación debe garantizarse a través de la pedagogía hospitalaria.Lima NorteEscuela de Educación InicialInclusión y educación ambientalEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEducación ambientalPedagogíaEducación inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Pedagogía hospitalaria en infantes menores de 6 años, Lima, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Educación Inicial43287157https://orcid.org/0000-0003-4572-13817766927970252444111016Aguinaga Espinoza, Elizabeth SophiaHuaita Acha, Delsi MarielaLedesma Perez, Fernando Elihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTFerrer_TDB-Jimenez_PHY - SD.pdf.txtFerrer_TDB-Jimenez_PHY - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain77115https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104266/3/Ferrer_TDB-Jimenez_PHY%20-%20SD.pdf.txt0b99f23fc44ca79e924c8436a1d56eb5MD53Ferrer_TDB-Jimenez_PHY.pdf.txtFerrer_TDB-Jimenez_PHY.pdf.txtExtracted texttext/plain81847https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104266/5/Ferrer_TDB-Jimenez_PHY.pdf.txtbe1686ec6307f110e0ce051b33ca8be4MD55THUMBNAILFerrer_TDB-Jimenez_PHY - SD.pdf.jpgFerrer_TDB-Jimenez_PHY - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5594https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104266/4/Ferrer_TDB-Jimenez_PHY%20-%20SD.pdf.jpg26d754018969c8006c84c4d6fed7a984MD54Ferrer_TDB-Jimenez_PHY.pdf.jpgFerrer_TDB-Jimenez_PHY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5594https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104266/6/Ferrer_TDB-Jimenez_PHY.pdf.jpg26d754018969c8006c84c4d6fed7a984MD56ORIGINALFerrer_TDB-Jimenez_PHY - SD.pdfFerrer_TDB-Jimenez_PHY - SD.pdfapplication/pdf1554555https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104266/1/Ferrer_TDB-Jimenez_PHY%20-%20SD.pdf5189a5cd471fdc8f53def1e3e4f41e86MD51Ferrer_TDB-Jimenez_PHY.pdfFerrer_TDB-Jimenez_PHY.pdfapplication/pdf1553018https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104266/2/Ferrer_TDB-Jimenez_PHY.pdf65bc00a9e8aae7f50c55b10117d3f83eMD5220.500.12692/104266oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1042662023-03-30 22:02:52.751Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Pedagogía hospitalaria en infantes menores de 6 años, Lima, 2022
title Pedagogía hospitalaria en infantes menores de 6 años, Lima, 2022
spellingShingle Pedagogía hospitalaria en infantes menores de 6 años, Lima, 2022
Ferrer Tamara, Deysi Benita
Educación ambiental
Pedagogía
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Pedagogía hospitalaria en infantes menores de 6 años, Lima, 2022
title_full Pedagogía hospitalaria en infantes menores de 6 años, Lima, 2022
title_fullStr Pedagogía hospitalaria en infantes menores de 6 años, Lima, 2022
title_full_unstemmed Pedagogía hospitalaria en infantes menores de 6 años, Lima, 2022
title_sort Pedagogía hospitalaria en infantes menores de 6 años, Lima, 2022
author Ferrer Tamara, Deysi Benita
author_facet Ferrer Tamara, Deysi Benita
Jiménez Pacheco, Heleen Yanin
author_role author
author2 Jiménez Pacheco, Heleen Yanin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ledesma Pérez, Fernando Eli
dc.contributor.author.fl_str_mv Ferrer Tamara, Deysi Benita
Jiménez Pacheco, Heleen Yanin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación ambiental
Pedagogía
Educación inicial
topic Educación ambiental
Pedagogía
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La pedagogía hospitalaria es una rama de la pedagogía dedicado a los alumnos de la educación básica regular que se encuentran internados en los centros de salud por tiempos prolongados; el objetivo fue describir el desarrollo de la pedagogía hospitalaria en infantes menores de seis años, Lima, 2022; paradigma naturalista, enfoque cualitativo, tipo básica; nivel comprensivo, diseño fenomenológico hermenéutico, con una muestra 12 informantes, a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada a profundidad; los resultados muestran que para que se brinde el servicio educativo hospitalario en infantes menores de seis años el docente hospitalario debe poseer competencias socioemocionales; se concluyó que el desarrollo de la pedagogía hospitalaria en los infantes se efectúa mediante el docente hospitalario que posee competencias socioemocionales, a fin de que se logre la permanencia educativa del infante en condición de enfermedad; además, los asistentes educativos multidisciplinarios cumplen el rol de docentes hospitalario y brindan acompañamiento; de este modo, se conoce y atiende las necesidades emocionales, conoce sus necesidades educativas. Asimismo, el derecho fundamental de salud y educación debe garantizarse a través de la pedagogía hospitalaria.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-04T17:27:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-04T17:27:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/104266
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/104266
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104266/3/Ferrer_TDB-Jimenez_PHY%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104266/5/Ferrer_TDB-Jimenez_PHY.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104266/4/Ferrer_TDB-Jimenez_PHY%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104266/6/Ferrer_TDB-Jimenez_PHY.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104266/1/Ferrer_TDB-Jimenez_PHY%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104266/2/Ferrer_TDB-Jimenez_PHY.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b99f23fc44ca79e924c8436a1d56eb5
be1686ec6307f110e0ce051b33ca8be4
26d754018969c8006c84c4d6fed7a984
26d754018969c8006c84c4d6fed7a984
5189a5cd471fdc8f53def1e3e4f41e86
65bc00a9e8aae7f50c55b10117d3f83e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921289132769280
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).