Estrategia didáctica basada en la pedagogía Aucouturierana y la capacidad: se expresa corporalmente

Descripción del Articulo

La actual indagación aborda el desarrollo de la capacidad: “Se expresa corporalmente” en los niños de 3 años de la I. E. N° 215 “Juegos y Travesuras”, Trujillo, 2022, mediante la estrategia didáctica basada en la Pedagogía Aucouturierana. Siendo este de tipo aplicado, haciendo uso de los diseños cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: MIÑANO NARCISO, Llersi Noemi, MIÑANO NARCISO, Verónica Lleraly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Indoamérica
Repositorio:EESPPI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppindoamerica.edu.pe:20.500.14606/69
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14606/69
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión corporal
Pedagogía
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La actual indagación aborda el desarrollo de la capacidad: “Se expresa corporalmente” en los niños de 3 años de la I. E. N° 215 “Juegos y Travesuras”, Trujillo, 2022, mediante la estrategia didáctica basada en la Pedagogía Aucouturierana. Siendo este de tipo aplicado, haciendo uso de los diseños cuasi experimentales, con una población compuesta por 105 infantes de 3 años y una muestra de 53 niños, a quienes se les empleó 02 instrumentos llamados: lista de cotejo y ficha de observación. Se encontró resultados que, en el pretest, el 78% (21) niños del grupo control de un total de 27 niños logró los niveles de inicio y solo el 22% (6), los niveles de logro; entretanto del grupo experimental el 65% (17) del total de 26 niños, logró los niveles de inicio y el 35% (9), de logros. En consecuencia, la inclinación en ambos grupos es de nivel de inicio. En el postest, el 70% (19) del grupo control de un total de 27 niños alcanzó los niveles de inicio y el 30% (8), en nivel logro; mientras el 92% (24) niños del grupo experimental de 26, alcanzaron el logro esperado y solo el 8% (2), nivel de inicio. Se afirma, la inclinación del grupo control en los niveles de inicio y en el grupo experimental, en niveles de logro esperado. Concluyendo que, la estrategia didáctica basada en la pedagogía Aucouturierana ayudó significativamente en el desarrollo de los niños, como se muestra en la prueba “U” del postest (p >0,05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).