Conductas antisociales según temperamento en estudiantes de quinto de secundaria de instituciones educativas estatales de San Juan de Lurigancho. Lima, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo central determinar si existen diferencias en las conductas antisociales según temperamento en estudiantes de quinto grado de secundaria de dos Instituciones Educativas Estatales del distrito de San Juan de Lurigancho en la ciudad de Lima durante el año 20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4160 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4160 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Conductas Antisociales, Temperamento, Estudiantes de Quinto de Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo central determinar si existen diferencias en las conductas antisociales según temperamento en estudiantes de quinto grado de secundaria de dos Instituciones Educativas Estatales del distrito de San Juan de Lurigancho en la ciudad de Lima durante el año 2016. Se utilizó un estudio de diseño no experimental con corte transversal y de tipo descriptivo comparativo. Participaron 184 estudiantes seleccionados intencionalmente, 99 de sexo femenino y 85 de sexo masculino, entre 16 y 17 años de edad. Los instrumentos utilizados fueron: el Cuestionario de Conductas Antisociales y Delictivas (A-D) y el Inventario de personalidad Forma B de Eysenck. La distribución de los datos no se ajustó a una curva normal, por lo que se usó el estadístico no paramétrico H de Kruskal Wallis para la comparación de los puntajes de múltiples grupos, en este caso conductas antisociales según el tipo de temperamento: flemático, melancólico, colérico y sanguíneo. Los principales resultados indican que sí existen diferencias en el nivel de conductas antisociales de acuerdo al temperamento (p<0,05), siendo que los sujetos de temperamento melancólicos obtuvieron un mayor promedio (6,84), seguido de los coléricos (6,83), luego por los sanguíneos (6,10) y finalmente por los flemáticos (3,95). Estos hallazgos están en concordancia con los antecedentes consultados y el marco teórico vigente que sustenta este estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).