Conductas antisociales y delictivas según variables sociodemográficas en adolescentes del distrito la Esperanza.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo el determinar las diferencias en las conductas antisociales y delictivas según variables sociodemográficas en adolescentes del distrito La Esperanza. El estudio corresponde al tipo de investigación sustantiva y el diseño del estudio pertenece al tipo descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Loyaga, Llesenia Estéfani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conductas antisociales
conductas delictivas
adolescentes
variables socioedemográficas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo el determinar las diferencias en las conductas antisociales y delictivas según variables sociodemográficas en adolescentes del distrito La Esperanza. El estudio corresponde al tipo de investigación sustantiva y el diseño del estudio pertenece al tipo descriptivo comparativo. La muestra estuvo conformada por 263 alumnos de secundaria del distrito La Esperanza. El instrumento utilizado fue el cuestionario de conductas antisociales y delictivas (A-D) de Seisdedos. En los resultados se evidencian diferencias significativas según el coeficiente de Cohen en las conductas antisociales y delictivas según las variables sociodemográficas del adolescente en función a las características del adolescente, de su familia y tipos de amigos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).