Gestión de inventario para mejorar el nivel de servicio al cliente en un Centro de Distribución en Santa Anita, 2019
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada tiene como principal objetivo conocer el nivel de relación que existe entre de la gestión de inventario y el nivel de servicio en un Centro de Distribución de Santa Anita, Lima del año 2019. Lo cual se implementó, como primer paso se diagnosticó la situación actual, lue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75408 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75408 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de Inventarios Atención del cliente Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_9b38b3414d1e2f844c646ec4d9a0b1fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75408 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de inventario para mejorar el nivel de servicio al cliente en un Centro de Distribución en Santa Anita, 2019 |
title |
Gestión de inventario para mejorar el nivel de servicio al cliente en un Centro de Distribución en Santa Anita, 2019 |
spellingShingle |
Gestión de inventario para mejorar el nivel de servicio al cliente en un Centro de Distribución en Santa Anita, 2019 Arroyo Camacuari, Evelin Salmira Gestión de Inventarios Atención del cliente Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Gestión de inventario para mejorar el nivel de servicio al cliente en un Centro de Distribución en Santa Anita, 2019 |
title_full |
Gestión de inventario para mejorar el nivel de servicio al cliente en un Centro de Distribución en Santa Anita, 2019 |
title_fullStr |
Gestión de inventario para mejorar el nivel de servicio al cliente en un Centro de Distribución en Santa Anita, 2019 |
title_full_unstemmed |
Gestión de inventario para mejorar el nivel de servicio al cliente en un Centro de Distribución en Santa Anita, 2019 |
title_sort |
Gestión de inventario para mejorar el nivel de servicio al cliente en un Centro de Distribución en Santa Anita, 2019 |
author |
Arroyo Camacuari, Evelin Salmira |
author_facet |
Arroyo Camacuari, Evelin Salmira Lima Cahuana, María Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Lima Cahuana, María Isabel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Albornoz Jiménez, Carlos Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arroyo Camacuari, Evelin Salmira Lima Cahuana, María Isabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de Inventarios Atención del cliente Gestión empresarial |
topic |
Gestión de Inventarios Atención del cliente Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La investigación desarrollada tiene como principal objetivo conocer el nivel de relación que existe entre de la gestión de inventario y el nivel de servicio en un Centro de Distribución de Santa Anita, Lima del año 2019. Lo cual se implementó, como primer paso se diagnosticó la situación actual, luego se planteó una planificación para su mejora y finalmente se detalla la situación mejorada. Así mismo, en el capítulo I, se describe la realidad y el principal problema que es el de la cantidad de reclamos que se emite por los clientes internos y externos de los pedidos entregados, con el objetivo de atacar la causa raíz. Por ello, la investigación se apoya con trabajos previos nacionales e internacionales para tener consistencia. De modo que, también se describen las variables independiente y dependiente con sus respectivos indicadores de medición. En este se encontrarán los fundamentos teóricos que soportan la investigación. De manera de tener que competir con éxito en los mercados actuales una correcta administración de sus bienes tangibles e intangibles, en especial de los inventarios, tanto cíclicos como con representadas, de alto valor y controlados puesto que con frecuencia se toman decisiones sobre compras de la cadena de suministros desde recepción, almacenamiento, ventas, servicio al cliente, producción, despacho, transporte y otras actividades ligadas directamente a la gestión de inventario y el almacén. En el capítulo II, se detalla la población y la muestra, con 17 semanas antes y después de la implementación recolectando datos que son los registros diarios del Centro de distribución para la evaluación y aplicación de los indicadores formulados, las entregas perfectas e entregas a tiempo, de tal manera poder medir el nivel de servicio. Proponiendo así una mejora del proceso de gestión de inventario y nivel de servicio en el Centro de Distribución. En cuanto al capítulo III, se demuestran los resultados acertados al utilizar las herramientas de Gestión de inventario, se aprueban los objetivos planteados con un incremento de 87,88% de entregas perfectas, las entregas a tiempo con un incrementó de 95,65%, y de esa forma obteniendo como resultado final mejorar el nivel de servicio al cliente en 84,10%. Por ello es esencial la importancia de brindar un mejor proceso de almacén y en sus diferentes procesos. Palabras claves: inventario, nivel de servicio, entregas perfectas, entregas a tiempo |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T04:55:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T04:55:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/75408 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/75408 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75408/1/Arroyo_CES-Lima_CMI-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75408/2/Arroyo_CES-Lima_CMI.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75408/3/Arroyo_CES-Lima_CMI-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75408/5/Arroyo_CES-Lima_CMI.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75408/4/Arroyo_CES-Lima_CMI-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75408/6/Arroyo_CES-Lima_CMI.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f77289c2b5a539dc1c8af435d8b8a5f0 ad70677b22c9db46af728a406d4b345b 4f45b60e967e0666fd3ea6f10938fba9 3aa523d4d1d435bc80a4973a4a363293 1b05ebc5ee601df0803be712df1c5f56 1b05ebc5ee601df0803be712df1c5f56 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921321358655488 |
spelling |
Albornoz Jiménez, Carlos FranciscoArroyo Camacuari, Evelin SalmiraLima Cahuana, María Isabel2021-12-10T04:55:32Z2021-12-10T04:55:32Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/75408La investigación desarrollada tiene como principal objetivo conocer el nivel de relación que existe entre de la gestión de inventario y el nivel de servicio en un Centro de Distribución de Santa Anita, Lima del año 2019. Lo cual se implementó, como primer paso se diagnosticó la situación actual, luego se planteó una planificación para su mejora y finalmente se detalla la situación mejorada. Así mismo, en el capítulo I, se describe la realidad y el principal problema que es el de la cantidad de reclamos que se emite por los clientes internos y externos de los pedidos entregados, con el objetivo de atacar la causa raíz. Por ello, la investigación se apoya con trabajos previos nacionales e internacionales para tener consistencia. De modo que, también se describen las variables independiente y dependiente con sus respectivos indicadores de medición. En este se encontrarán los fundamentos teóricos que soportan la investigación. De manera de tener que competir con éxito en los mercados actuales una correcta administración de sus bienes tangibles e intangibles, en especial de los inventarios, tanto cíclicos como con representadas, de alto valor y controlados puesto que con frecuencia se toman decisiones sobre compras de la cadena de suministros desde recepción, almacenamiento, ventas, servicio al cliente, producción, despacho, transporte y otras actividades ligadas directamente a la gestión de inventario y el almacén. En el capítulo II, se detalla la población y la muestra, con 17 semanas antes y después de la implementación recolectando datos que son los registros diarios del Centro de distribución para la evaluación y aplicación de los indicadores formulados, las entregas perfectas e entregas a tiempo, de tal manera poder medir el nivel de servicio. Proponiendo así una mejora del proceso de gestión de inventario y nivel de servicio en el Centro de Distribución. En cuanto al capítulo III, se demuestran los resultados acertados al utilizar las herramientas de Gestión de inventario, se aprueban los objetivos planteados con un incremento de 87,88% de entregas perfectas, las entregas a tiempo con un incrementó de 95,65%, y de esa forma obteniendo como resultado final mejorar el nivel de servicio al cliente en 84,10%. Por ello es esencial la importancia de brindar un mejor proceso de almacén y en sus diferentes procesos. Palabras claves: inventario, nivel de servicio, entregas perfectas, entregas a tiempoTesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y ProductivaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión de InventariosAtención del clienteGestión empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Gestión de inventario para mejorar el nivel de servicio al cliente en un Centro de Distribución en Santa Anita, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Industrial22973751https://orcid.org/0000-0002-7543-24954700457446579416722026Ramos Harada, FreddyFlores Paucar, ArnoldAlbornoz Jiménez, Carlos Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALArroyo_CES-Lima_CMI-SD.pdfArroyo_CES-Lima_CMI-SD.pdfapplication/pdf4390488https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75408/1/Arroyo_CES-Lima_CMI-SD.pdff77289c2b5a539dc1c8af435d8b8a5f0MD51Arroyo_CES-Lima_CMI.pdfArroyo_CES-Lima_CMI.pdfapplication/pdf4386816https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75408/2/Arroyo_CES-Lima_CMI.pdfad70677b22c9db46af728a406d4b345bMD52TEXTArroyo_CES-Lima_CMI-SD.pdf.txtArroyo_CES-Lima_CMI-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain18232https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75408/3/Arroyo_CES-Lima_CMI-SD.pdf.txt4f45b60e967e0666fd3ea6f10938fba9MD53Arroyo_CES-Lima_CMI.pdf.txtArroyo_CES-Lima_CMI.pdf.txtExtracted texttext/plain262380https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75408/5/Arroyo_CES-Lima_CMI.pdf.txt3aa523d4d1d435bc80a4973a4a363293MD55THUMBNAILArroyo_CES-Lima_CMI-SD.pdf.jpgArroyo_CES-Lima_CMI-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4361https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75408/4/Arroyo_CES-Lima_CMI-SD.pdf.jpg1b05ebc5ee601df0803be712df1c5f56MD54Arroyo_CES-Lima_CMI.pdf.jpgArroyo_CES-Lima_CMI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4361https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75408/6/Arroyo_CES-Lima_CMI.pdf.jpg1b05ebc5ee601df0803be712df1c5f56MD5620.500.12692/75408oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/754082023-06-23 14:44:02.036Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).