Gestión de almacenes para mejorar la calidad de servicio en un centro de distribución textil, Santa Anita, 2025
Descripción del Articulo
La investigación Gestión de almacenes para mejorar la calidad de servicio en un centro de distribución textil, Santa Anita 2025 tuvo como objetivo principal analizar cómo la gestión de almacenes influye en la calidad del servicio en un centro de distribución textil. Basándose en las buenas prácticas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172981 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inventario Gestión industrial Industria textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación Gestión de almacenes para mejorar la calidad de servicio en un centro de distribución textil, Santa Anita 2025 tuvo como objetivo principal analizar cómo la gestión de almacenes influye en la calidad del servicio en un centro de distribución textil. Basándose en las buenas prácticas del modelo SCOR, se enfocó en optimizar los procesos de ingreso de mercancías, resguardo en almacén y alistamiento de pedidos, lo que resultó en un mayor cumplimiento de las órdenes solicitadas. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación aplicada y un diseño preexperimental, empleando un pre-test y un post-test en un único grupo. La población evaluada incluyó las solicitudes de pedidos diarios generadas durante los meses correspondientes a las etapas correspondientes al pretest y post-test y utilizando el SPSS para analizar los datos estadísticos, como software de recolección. Se concluyó que la aplicación de mejoras en la gestión de almacenes, siguiendo las practicas recomendadas por el modelo SCOR, contribuyó significativamente al incremento del nivel de servicio ofrecido por el centro de distribución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).