Propuesta de mejora en la tintorería de una empresa textil

Descripción del Articulo

Mediante el presente trabajo comprobamos que es factible realizar una mejora en el área de tintorería de la empresa Creditex S.A.A, la cual tiene como finalidad disminuir los lead times de producción, lograr aumentar su rentabilidad y ser más competitivos en el mercado. El proyecto se desarrolla en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loayza Perez, Maria Fernanda, Moyasevich Ubillus, Milushka Llubiza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Textile industry
Dyeing
Industria textil
Teñido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Mediante el presente trabajo comprobamos que es factible realizar una mejora en el área de tintorería de la empresa Creditex S.A.A, la cual tiene como finalidad disminuir los lead times de producción, lograr aumentar su rentabilidad y ser más competitivos en el mercado. El proyecto se desarrolla en seis capítulos. Iniciamos con el plan de investigación, el cual describe los aspectos relevantes al entorno textil, la problemática actual, los objetivos de la investigación y una evaluación del alcance y las limitaciones. En el segundo capítulo, se realizó el análisis externo e interno, analizamos los indicadores generales de la compañía, con la finalidad de identificar las áreas con mayores deficiencias y oportunidades de mejora. Para el caso de estudio se trabajaron mejoras en la tintorería. En el tercer capítulo se realizó la descripción detallada de los procesos del área de tintorería y se analizaron los indicadores específicos. Con ello, se logró identificar las posibles causas raíces de las principales deficiencias y oportunidades de mejora del área de tintorería (disminución del % de cumplimiento en fecha). En los capítulos 4 y 5 se identificaron las alternativas de solución. Siendo la principal la implementación de una programación PULL con la ayuda de Kanban. Con la programación PULL se pretende reducir el lead time, aumentar el indicador de cumplimiento en fecha y disminuir el inventario en proceso. Finalmente, en la evaluación de la solución y beneficios esperados se presentan los indicadores económicos (VAN, TIR R(B/C)), los cuales demuestran la rentabilidad positiva del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).