Implementación del sistema de gestión de inventario para incrementar el nivel de servicio al cliente en la Empresa Sermalec Industry S.A.C, Lima 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación fue determinar cómo la implementación de un sistema de gestión de inventario incrementa el nivel de servicio al cliente de la empresa Sermalec Industry S.A.C. El estudio tuvo una finalidad aplicada, con un nivel descriptivo y explicativo, enfoque cuantitativo, de diseño cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inventarios Calidad del servicio Atención al cliente Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación fue determinar cómo la implementación de un sistema de gestión de inventario incrementa el nivel de servicio al cliente de la empresa Sermalec Industry S.A.C. El estudio tuvo una finalidad aplicada, con un nivel descriptivo y explicativo, enfoque cuantitativo, de diseño cuasiexperimental y un alcance longitudinal, la muestra estuvo conformada por los pedidos solicitados en los meses de abril, mayo, junio (Pre-test) y agosto, septiembre, octubre 2019 (Pos-test), distribuidos en doce (12) semanas cada uno. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos utilizados fueron la observación y fichas de registro. Se plantearon propuestas de mejoras, siendo capacitaciones, la implementación de la clasificación ABC, el diseño de Layout, stock de seguridad, matriz de kraljic y modelo EOQ. Los resultados del pretest se obtuvo que el nivel de servicio fue de 67%, en la cantidad de días se obtuvo 62 días, cantidad de faltantes fue de 29%, la vejez de inventario de 14%, asimismo, la entrega en tiempo correcto de 50% y la entrega en cantidad correcta de 42%. Después de la implementación de las mejoras, se realizó el análisis inferencial, de la hipótesis general se obtuvo que la Significancia fue de 0.002, lo cual acepta la hipótesis alterna, para las hipótesis específicas en entregas en tiempo correcto y entregas en cantidad correcta sus significancias fueron de 0.000, lo que acepta sus hipótesis alternas. En el postest se obtuvo que el nivel de servicio incrementó un 90%, las entregas en tiempo correcto 89%, entregas en cantidad correcta 82%, cantidad de días de inventario se redujo a 19 días, la cantidad de faltantes un 7% y vejez de inventario 1%. Concluyó que al comprobarse las hipótesis alternas de la investigación se incrementó significativamente el nivel de servicio en un 34.33%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).