Propiedades psicométricas de la escala de Gaudibilidad para adolescentes (EGNA) en instituciones educativas de Chiclayo – 2023

Descripción del Articulo

La investigación plantea determinar las propiedades psicométricas de la escala de gaudibilidad para adolescentes de Chiclayo – 2023. Presenta un tipo de estudio cuantitativa, descriptiva – aplicada, de diseño no experimental y corte transversal. La muestra es censal probabilístico aleatorio simple,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Perez, Eliane Kris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gaudibilidad
Adolescentes
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación plantea determinar las propiedades psicométricas de la escala de gaudibilidad para adolescentes de Chiclayo – 2023. Presenta un tipo de estudio cuantitativa, descriptiva – aplicada, de diseño no experimental y corte transversal. La muestra es censal probabilístico aleatorio simple, conformada por 1033 adolescentes entre 11 a 17 años de la ciudad de Chiclayo. Los resultados en la validez de contenido a través del criterio de siete expertos, señala que, quince ítems obtuvieron adecuados coeficientes V de Aiken>0.80 con I.C.95% inferior>0.70, indicando que, los reactivos son representativos para medir la variable. En la validez de constructo, se obtuvo una estructura interna de cinco dimensiones con valores significativos en el AFE: KMO=0.831 y p<0.000, h2>0.40 y λ>0.588, evidenciándose así que, los reactivos saturan apropiadamente con las dimensiones. En el AFC se visualizó adecuados índices de ajuste: X2/gl=1.975, SRMR=0.0225 y RMSEA=0.0306, CFI=0.985 y TLI=0.980, demostrando que, el modelo se ajusta a la matriz teórica. La confiabilidad presentó adecuados valores que oscilaron entre 0.706(α) a 0.887(α) con un coeficiente de Spearman entre 0.702 a 0.881, indicando así que, la escala es fiable. Finalmente, los baremos presentan tres niveles, los cuales brindan categorías diagnósticas según los puntajes obtenidos en el instrumento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).