Funcionamiento familiar y agresividad en adolescentes de una institución educativa pública del distrito de Eten

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre funcionamiento familiar y agresividad en adolescentes de una Institución Educativa Pública del distrito de Eten. La metodología fue descriptiva – correlacional, con una muestra que se representó por 306 adolescentes de 12 a 17...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Elias Sanchez, Jorge Luis, Pachamora Deza, Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149607
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Funcionamiento familiar
Agresividad
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre funcionamiento familiar y agresividad en adolescentes de una Institución Educativa Pública del distrito de Eten. La metodología fue descriptiva – correlacional, con una muestra que se representó por 306 adolescentes de 12 a 17 años, en cuanto a los instrumentos se utilizó el cuestionario FACES III, y el cuestionario AQ. Los resultados refieren una correlación negativa débil (rho=-.084) y sin significancia (.146), esto quiere decir que no existe relación entre dichas variables, además se encontró un nivel medio de funcionamiento familiar en un 63.9% y a su vez prevalece un nivel medio de agresividad de 58,5%. De manera específica se obtuvo que la cohesión presenta relaciones negativas con agresividad física (rho=-.077 p<.01), ira (rho=-.038 p<.01), hostilidad (-.065 p<.01) en tanto, es positiva con agresividad verbal (.022), sin embargo, no es significativa (p>.05), mientras que adaptabilidad se relaciona de manera negativa con agresividad física (-.159* p<.01), ira (-.154* p<.01) y con hostilidad (-.111*), en tanto fue relación significativa con la agresividad verbal (-.082). Concluyendo que el funcionamiento familiar no influye en la agresividad de los adolescentes de una Institución Educativa Pública del distrito de Eten.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).