Exportación Completada — 

Funcionamiento familiar y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública Cañete, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el fin de poder determinar la relación entre el funcionamiento familiar y agresividad en adolescentes, El estudio utilizó una metodología de diseño no experimental y de nivel correlacional, se tomó en consideración una muestra de 200 estudiantes. Como técnica de re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Ibia, Mayumi María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Agresividad
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el fin de poder determinar la relación entre el funcionamiento familiar y agresividad en adolescentes, El estudio utilizó una metodología de diseño no experimental y de nivel correlacional, se tomó en consideración una muestra de 200 estudiantes. Como técnica de recolección de datos fue la encuesta donde se utilizaron la escala de cohesión y adaptabilidad FACES III de Oslon et al. (1985) y el cuestionario de agresividad de Buss y Perry 1992. Al finalizar el estudio se obtuvo como resultado una correlación inversa moderada de -.450**; P<0.05, en base a los resultados de las dimensiones correlacionales se obtuvo un correlación directa y estadísticamente significativa P<0.05 entre las dimensiones de cohesión y flexibilidad con las dimensiones de la agresividad Física, Agresión Verbal, Hostilidad, Ira, en relación con los niveles prevalentes se obtuvo que el 53% de los adolescentes presentan un funcionamiento familiar media y el 48% en un nivel medio de agresividad. Llegando a la conclusión de que mientras mejores características presente el aspecto familiar del adolescente habrá una menor tendencia a la agresividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).