Diseño de pavimento flexible incorporando polvo de caucho en la subrasante en la avenida Las Palmas, Pachacamac-2021

Descripción del Articulo

La presente Tesis tiene como objetivo principal determinar de qué manera la incorporación de polvo de caucho en la subrasante mejora el diseño del pavimento flexible de la avenida Las Palmas, Pachacamac; para ello, se realizó la excavación a tajo abierto de 4 calicatas en un tramo de 2.00 Km de long...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Conza Blas, Hiccler Edgar, Díaz Ramírez, Bill John
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento
Pavimento flexible
Caucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente Tesis tiene como objetivo principal determinar de qué manera la incorporación de polvo de caucho en la subrasante mejora el diseño del pavimento flexible de la avenida Las Palmas, Pachacamac; para ello, se realizó la excavación a tajo abierto de 4 calicatas en un tramo de 2.00 Km de longitud y a una profundidad de 1.50 metros cada calicata, posterior a ello se procedió a llevar las muestras del suelo al laboratorio y se realizó el ensayo de granulometría de las muestras de la C-1, C-2, C-3 y C-4,obteniendo así una clasificación según AASHTO de A-7-6 (23), A-7-6 (17), A-7-6 (18) y A-7-6 (19) respectivamente, y según SUCS presenta una clasificación CL, considerándose un suelo arcilloso inorgánico de baja compresibilidad; así mismo, se realizó el ensayo de los límites de Atterberg de las 4 calicatas, concluyendo que a mayor porcentaje de polvo de caucho, la plasticidad disminuye y las características del suelo mejoran; de la misma manera se realizó el ensayo Proctor Modificado obteniendo el valor de la máxima densidad seca y el óptimo contenido de humedad y para culminar el ensayo CBR al suelo patrón de las C-1, C-2, C-3 y C-4, además a cada calicata incorporando el 5% de polvo de caucho, 10% de polvo de caucho y 15% de polvo de caucho; de la C-1 se obtuvo valores de 7.5%, 9.8%, 6.4% y 4.3% respectivamente, de la C-2 se obtuvo valores de 7.4%, 10.0%, 6.7% y 4.9% respectivamente, de la C-3 se obtuvo valores de 7.2%, 10.4%, 7.1% y 5.5% respectivamente y de la C-4 se obtuvo valores de 7.3%, 10.2%, 7.1% y 5.2% respectivamente. Se concluye que la C-3 presenta un CBR patrón de 7.2%, e incorporando 5% de polvo de caucho se obtiene un CBR de 10.4%, siendo estos valores el mínimo y máximo de CBR con respecto a las demás calicatas, valores con lo cual se diseñó el pavimento flexible patrón y el pavimento flexible incorporando 5% polvo de caucho, obteniendo los espesores de 7cm la C.A, 25cm la base y 30cm la sub base, 5cm la C.A, 25cm la base y 30cm la sub base respectivamente. Finalmente, para el diseño del pavimento flexible patrón se obtuvo un presupuesto de 1,378,847.32 soles, e incorporando 5% polvo de caucho el presupuesto disminuye a 1,371,477.22 soles, obteniendo un ahorro de 7,370.10 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).