Diseño de pavimento flexible incorporando caucho reciclado como mejora a la resistencia en capa asfáltica, Avenida Huayna Cápac, Jicamarca 2023
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación titulado Diseño de Pavimento Flexible Incorporando Caucho Reciclado como Mejora a la Resistencia en Capa Asfáltica, Avenida Huayna Cápac, Jicamarca 2023 fue elaborada siguiendo minuciosamente las normas del MTC con el fin de determinar el estado de la carretera...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133392 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carpeta asfáltica Caucho granular reciclado Pavimento flexible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación titulado Diseño de Pavimento Flexible Incorporando Caucho Reciclado como Mejora a la Resistencia en Capa Asfáltica, Avenida Huayna Cápac, Jicamarca 2023 fue elaborada siguiendo minuciosamente las normas del MTC con el fin de determinar el estado de la carretera y hacer un diseño empleando caucho granular reciclado y así obtener los resultados donde indican que mediante una evaluación del pavimento por tramos donde en su mayoría es malo de acuerdo al PCI calculado ya que es muy bajo su clasificación mientras que en 2 tramos es regular, se encontró grietas pequeñas y grandes, asimismo de la presencia de piel de cocodrilo y curado del pavimento en ciertas zonas por la construcción de las tuberías de alcantarillado así finalmente teniendo un promedio de 32.77 de PCI calculado siendo una clasificación mala y también se llegó a la conclusión mediante el cálculo del costo de la capa superficial tendrá un costo de 94.00 soles mientras que para la base su costo es de 24.00 soles, ascendiendo a un costo de 118.00 soles en la construcción del pavimento flexible tradicional, asi dando un mejoramiento a la carpeta asfáltica para un diseño de pavimento flexible con mejores condiciones a futuro Asimismo cuando se utilizan el caucho reciclado en los porcentajes de (4.5% ,5.0% ,5.5% ,6.0% y 6.5%) se reducirá considerablemente las llantas en estado de abandono que se encuentran distribuidas en zonas aledañas a talleres mecánicos y de esa manera se estaría contribuyendo con el cuidado y restauración del medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).