Calidad de servicio y satisfacción del usuario en el juzgado penal en nuevo Chimbote 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación, alineada con el ODS número 16 que es “Paz, Justicia e Instituciones Sólidas", El propósito fue determinar la relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del usuario en el juzgado penal de Nuevo Chimbote 2024. El estudio, de tipo básico con enfoque cuantitativo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Plasencia Argote, Marisol Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de justicia
Satisfacción del usuario
Calidad de los servicios
Acceso a la justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación, alineada con el ODS número 16 que es “Paz, Justicia e Instituciones Sólidas", El propósito fue determinar la relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del usuario en el juzgado penal de Nuevo Chimbote 2024. El estudio, de tipo básico con enfoque cuantitativo y diseño descriptivo-correlacional, se realizó con una muestra de 134 abogados del Colegio de Abogados de Santa. Los resultados mostraron una relación directa moderada entre la calidad del servicio y la satisfacción del usuario (rho=0,449, p<0,05). Se encontró que el 53,7% de los usuarios estaban satisfechos, mientras que el 67,2% percibió un nivel intermedio de calidad de servicio. La comunicación percibida tuvo la correlación más fuerte con la calidad del servicio (rho=0,484), seguida por la transparencia percibida (rho=0,398) y las expectativas del usuario (rho=0,238). Se concluye que, aunque existe una relación positiva entre la calidad del servicio y la satisfacción del usuario, hay margen para mejorar, especialmente en comunicación y transparencia. Estos hallazgos subrayan la necesidad de implementar estrategias para mejorar la calidad del servicio judicial, enfocándose en la comunicación efectiva y la transparencia de los procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).