E-learning como estrategia formativa en las competencias digitales de los directivos de instituciones educativas, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del E-learning en el desarrollo de competencias digitales de los directivos de instituciones educativas. La metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada diseño experimental y de clase cuasiexperimental, la muestra cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ascencio Gonzales, Joel Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155298
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:E-learning
Competencias digitales
Alfabetización digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del E-learning en el desarrollo de competencias digitales de los directivos de instituciones educativas. La metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada diseño experimental y de clase cuasiexperimental, la muestra consistió en 50 directivos para el grupo control y 50 directivos para el grupo experimental y el muestreo es no probabilístico a conveniencia del investigador. En el presente estudio se empleó la técnica de encuesta y el instrumento fue el cuestionario, se realizó la validez del instrumento y la confiabilidad con la fórmula de Kuder – Richardson, KR-20, de la variable competencia digital la misma que arrojó un resultado de 0.938 considerado como alta fiabilidad de la variable. El estudio concluyó que: El E-learning influye significativamente en el desarrollo de las competencias digitales de los directivos de Ferreñafe, 2023; debido a que presentaron un test de U-Mann-Whitney: 78,000 y z= -8,081, con ρ = 0.000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).