Motivación y rendimiento académico de los estudiantes del 5to grado del nivel primaria de la Institución Educativa “Juan Velasco Alvarado”

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es realizar un análisis del por qué se produce el bajo rendimiento académico de los estudiantes que cursan estudios en el 5to grado de educación primaria en la institución educativa Juan Velasco Alvarado en el año 2009. Este estudio se realizó sobre una muestra de 60...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soriano Vivas, Eisinower Demetrio, Valerio Payano, Ynés Aurea
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118268
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Motivación
Rendimiento académico
Gestión educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es realizar un análisis del por qué se produce el bajo rendimiento académico de los estudiantes que cursan estudios en el 5to grado de educación primaria en la institución educativa Juan Velasco Alvarado en el año 2009. Este estudio se realizó sobre una muestra de 60 estudiantes en 02 secciones de 06 que existen en toda la institución de las cuales se encuentra divididos el grado. Para realizar los análisis se utilizó una encuesta a los estudiantes de 27 preguntas también a los padres de familia de los estudiantes. Como resultado del análisis de los datos se encontró que el 53 % de los encuestados manifiestan que siempre estará de acuerdo en que una buena motivación mejorara su rendimiento académico por lo tanto le gustaría que su docente a si como sus padres lo motiven a estudiar, mientras que el 20 % opino que solo a veces les gustaría que lo motiven y el 1.67 generalmente deberían hacerlo. Por lo tanto se concluye que la motivación extrínseca si influye positivamente en el bajo rendimiento de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).