La motivación y su relación con el rendimiento académico del idioma inglés en los estudiantes del primer y segundo grado de secundaria de la institución educativa Juan Velasco Alvarado, Canta, 2018.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como finalidad encontrar el nexo entre las variables de estudio. La investigación fue de carácter no experimental, transversal, censal y de diseño correlacional. Se aplicó un cuestionario sobre motivación a una muestra conformada por 49 estudiantes de los grados mencionados reg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asencios Benites, Janet Mercedes, Castro Pérez, Miroslava Amanda, Ramirez Zevallos, Zoila Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3440
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La motivación
Rendimiento académico del idioma inglés
Metodologías y evaluación educativa
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como finalidad encontrar el nexo entre las variables de estudio. La investigación fue de carácter no experimental, transversal, censal y de diseño correlacional. Se aplicó un cuestionario sobre motivación a una muestra conformada por 49 estudiantes de los grados mencionados registrados en el 2018. Asimismo, se tomó en cuenta las actas de evaluación de los estudiantes. Los resultados determinados confirmaron, establecidos en la prueba de Spearman (ρ cal=--0.262, obteniendo confianza de: 95% y valor de significancia: α=0.05), la relación significativa entre la motivación y el rendimiento académico. Bajo este contexto, se espera que los docentes reorienten el desarrollo de sus clases de inglés promoviendo la motivación en mejora del rendimiento en dicha asignatura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).