Relación entre motivación y la inteligencia múltiple en niños del segundo grado de primaria de las I.E. Euclides y Juan Velasco Alvarado - Pillco Marca - Huánuco, 2018

Descripción del Articulo

La investigación tomó como base la teoría de Howard Gardner y tuvo como Objetivo. Determinar la relación que existe entre la motivación y la inteligencia múltiple en niños del segundo grado de primaria de las I.E. Euclides y Juan Velasco Alvarado. Metodología. Fue un estudio de corte cuantitativo; d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Gonzales, Manuel Michael, Vega Pérez, Estrellita Sheilla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Inteligencia múltiple
Relación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.177
Descripción
Sumario:La investigación tomó como base la teoría de Howard Gardner y tuvo como Objetivo. Determinar la relación que existe entre la motivación y la inteligencia múltiple en niños del segundo grado de primaria de las I.E. Euclides y Juan Velasco Alvarado. Metodología. Fue un estudio de corte cuantitativo; de nivel explicativo básico, de tipo prospectivo, observacional, transversal, analítico y con un diseño explicativo, con una población muestral, a los niños se les aplicó un inventario de inteligencia múltiples y a los padres un cuestionario. Se comprobó la hipótesis mediante la prueba estadística no paramétrica de Chi Cuadrado para un p ≤ 0,05, apoyados en el SPSS V 22.0. Resultados. Se identificó en mayor predominancia la motivación extrínseca de (50,0%) y 4 tipos de inteligencia múltiples: inteligencia corporal 43,7% (15), inteligencia intrapersonal 41,8% (14), inteligencia naturalista 40,0% (13) y la inteligencia musical 39,4% (12). Conclusión. El estudio demostró que, si existe una relación positiva considerable entre la motivación y la inteligencia múltiple en los niños del segundo grado de primaria, puesto que el p valor es de 0,000 (p≤0,05) por lo tanto, se acepta la hipótesis de investigación; se deduce a mayor motivación de los padres habrá mayor inteligencia múltiple en sus hijos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).