Clima escolar y su relación con el logro de aprendizaje en el área de Comunicación nivel primario, Cajamarca 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación, tuvo como objetivo determinar la relación del clima escolar con el logro de aprendizaje en el área de comunicación del nivel primario, Cajamarca 2024; en clima escolar, se consideró el modelo teórico de Jonathon S. Turner sobre el clima escolar y las relaciones interpersonales, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ponce Muñoz, Nicida Fabiola, Ugaz Arana, Esgardo Alindor
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima escolar
Logro de aprendizaje
Relación
Convivencia escolar
Cultura escolar
Competencias del área de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación, tuvo como objetivo determinar la relación del clima escolar con el logro de aprendizaje en el área de comunicación del nivel primario, Cajamarca 2024; en clima escolar, se consideró el modelo teórico de Jonathon S. Turner sobre el clima escolar y las relaciones interpersonales, en el logro de aprendizaje, se consideró el modelo teórico de Brookover, y el de Gonzales y Treviño; se planteó una metodología de enfoque cuantitativo con un diseño transversal descriptivo correlacional, teniendo una población de 102 y una muestra de treinta estudiantes de sexto grado de primaria, a quienes se aplicó un cuestionario, el mismo que tuvo un índice de fiabilidad aceptable mediante la prueba de confiabilidad de Alfa de Cronbaash, la ficha de observación permitió evaluar el logro de los aprendizajes, la validez de los instrumentos se realizó mediante el juicio de tres expertos; en los resultados de la hipótesis general se empleó la prueba de Shapiro Wilk obteniéndose como conclusión, que como p= < 0,05 entonces rechazamos la hipótesis nula y aceptamos hipótesis alterna, los datos no tuvieron una distribución normal aplicándose la estadística no paramétrica; también en los resultados, el 100% de participantes en la muestra se encuentran en el nivel alto respecto al clima escolar; asimismo, en la variable logro de aprendizaje los resultados mostraron que el 100% de los estudiantes alcanzaron un nivel de logro esperado, asumiendo que existe relación positiva entre clima escolar con el logro de aprendizaje en el área de comunicación del nivel primario, Cajamarca 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).