Estrategias publicitarias y creación de contenido del Canal PymeTV para las Mipymes en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar las estrategias publicitarias y la calidad del contenido publicitario del canal PymeTV para las Mipymes en Lima Metropolitana que se relaciona con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) al promover el crecimiento económic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Pancorbo, Royer Jhony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios de comunicación de masas
Proceso de comunicación
Publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar las estrategias publicitarias y la calidad del contenido publicitario del canal PymeTV para las Mipymes en Lima Metropolitana que se relaciona con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) al promover el crecimiento económico y la generación de empleo mediante la creación de contenido, por lo cual se realizó una investigación cuantitativa, con un diseño transversal de nivel correlacional-causal. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario en Google Forms con la escala Likert que contó con 24 ítems aplicados a 150 emprendedores que adquirieron los servicios del canal PymeTV. Se concluyó que si existió una correlación (Rho Spearman 0,578) con un análisis positiva media entre las estrategias publicitarias y la calidad del contenido publicitario de PymeTV con Las Mipymes de Lima Metropolitana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).