Las estrategias publicitarias en redes sociales de las Pymes
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo de desarrollo sostenible (ODS) promover la generación de empleo y el crecimiento económico mediante la creación de contenido en las redes sociales, que aunado al objetivo general del trabajo de investigación fue explorar el papel de digitalización en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150025 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150025 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medios de comunicación de masas Proceso de comunicación Imagen de la marca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo de desarrollo sostenible (ODS) promover la generación de empleo y el crecimiento económico mediante la creación de contenido en las redes sociales, que aunado al objetivo general del trabajo de investigación fue explorar el papel de digitalización en la promoción de productos o servicios de las Pymes mediante estrategias publicitarias. Las bases de datos usadas para analizar diversas investigaciones fueron Scopus donde se encontraron veinte investigaciones y Scielo donde se encontró siete investigaciones, los resultados demostraron que es necesario la presencia de un Community Manager en las Pymes para que el proceso de la digitalización sea beneficioso porque diversas investigaciones concluyeron que sin un Community Manager no se aprovecharía al máximo las redes sociales y no se podría aplicar las estrategias publicitarias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).