Eficacia de la estrategia publicitaria “fake out of home” y fidelización de una billetera digital en usuario, Lima, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue, establecer la relación entre la eficacia de la estrategia publicitaria FOOH y la fidelización de una billetera digital en usuarios Lima, 2024. A través de un enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental y alcance correlacional, se an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mardini De Lama, Ingrid Lissette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad
Inteligencia artificial
Comunicación de masas
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación fue, establecer la relación entre la eficacia de la estrategia publicitaria FOOH y la fidelización de una billetera digital en usuarios Lima, 2024. A través de un enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental y alcance correlacional, se analizaron cuatro dimensiones, la transparencia del mensaje, la calidad del contenido, preocupaciones éticas y expectativas de la audiencia. Se utilizó la encuesta como técnica y un cuestionario politómico de preguntas tipo Likert, aplicado a una muestra de 384 usuarios de la billetera digital Yape. Los resultados evidenciaron una relación moderada significativa entre la eficacia del FOOH y la fidelización de los usuarios, con un coeficiente de 0.674 obtenido mediante la prueba no paramétrica de Rho Spearman. Se concluyó que, la relación entre la estrategia publicitaria FOOH y la fidelización de la billetera digital investigada fue significativa moderada, al considerar que, la transparencia del mensaje, la calidad del contenido emitido, las preocupaciones éticas y la expectativa de la audiencia de las marcas anunciadas con CGI, no implicaron necesariamente un estado de fidelización con los usuarios por recomendación, satisfacción de uso lealtad con el producto, al depender de los niveles de efectividad de anuncio desarrollado bajo estrategia FOOH en cada campaña publicitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).