Apreciación del fact checking y curación de contenidos de notas periodísticas ecológicas, en lectores de un medio digital, Lima, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue establecer la relación entre la apreciación del fact checking y la curación de contenidos en notas periodísticas ecológicas, según los lectores de un medio digital en Lima, 2024. Este trabajo se vincula al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8: Trabajo decente y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Julian Malpartida, Juan Raul, Vega Palacios, Frank Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo de noticias
Comunicación
Periodismo
Medios de comunicación de masas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue establecer la relación entre la apreciación del fact checking y la curación de contenidos en notas periodísticas ecológicas, según los lectores de un medio digital en Lima, 2024. Este trabajo se vincula al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8: Trabajo decente y crecimiento económico, destacando la importancia de una información verificada y curada para fomentar una ciudadanía informada, lo cual contribuye a una sociedad sostenible. La metodología empleada fue cuantitativa, de tipo básico, con diseño correlacional de alcance transaccional. La muestra estuvo compuesta por 360 lectores del medio digital SPDA Actualidad Ambiental, quienes también siguen el servicio informativo en Instagram. Los resultados revelaron una correlación positiva moderada entre la apreciación del fact checking y la curación de contenidos, sin embargo, la mayoría de los lectores limeños percibieron un bajo nivel de verificación de hechos y gestión de contenidos en las notas ecológicas. Se concluyó que, existe una relación positiva entre la valoración de ambas variables, aunque la falta de claridad en la presentación y ejecución de estos procesos periodísticos dificultó que los lectores las identificaran de forma directa, limitando así la conexión percibida entre ambas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).