Modelo de estrategias didácticas del dibujo para la creatividad en los estudiantes de primaria. Institución Educativa 10823 – JLO.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación surge como una necesidad educativa, al observar estudiantes poco creativos con pensamiento vertical, producto de una educación memorística y repetitiva. Por tal motivo nuestra finalidad es proponer un modelo de estrategias didácticas sobre el dibujo que contribuy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Marrufo, Héctor Julio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatividad
Niños
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación surge como una necesidad educativa, al observar estudiantes poco creativos con pensamiento vertical, producto de una educación memorística y repetitiva. Por tal motivo nuestra finalidad es proponer un modelo de estrategias didácticas sobre el dibujo que contribuya al empoderamiento de los docentes y ayude, en el desarrollo de la creatividad, de los estudiantes de educación primaria de las diversas instituciones educativas del Perú. El proceso investigativo se inició haciendo un estudio teórico de la problemática de la creatividad de los estudiantes a nivel internacional y nacional, el planteamiento del problema, la justificación y los objetivos a lograr. Luego se indagó sobre los trabajos previos relacionados a nuestro estudio, las teorías que apoyan nuestra investigación y el marco conceptual correspondiente. En la parte metodológica se realizó una investigación de tipo elemental o básica adecuada a la situación de pandemia por la que atravesamos, con diseño de investigación proyectiva, una población de 103 estudiantes, una muestra de 55 alumnos y un muestreo no probabilístico. Para luego proponer un modelo de estrategias sobre el dibujo para potenciar la creatividad de los estudiantes de educación primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).