Programa de Artes visuales para el desarrollo de la creatividad en estudiantes de primaria de una institución educativa. Lima, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue demostrar en qué medida el programa de Artes Visuales influye en el desarrollo de la creatividad en los estudiantes de primaria de una institución educativa pública de Lima, 2022. El enfoque fue cuantitativo, diseño experimental, cuasiexperimental, tipo a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lima Cucho, Lida Ivonne
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatividad
Innovaciones pedagógicas
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue demostrar en qué medida el programa de Artes Visuales influye en el desarrollo de la creatividad en los estudiantes de primaria de una institución educativa pública de Lima, 2022. El enfoque fue cuantitativo, diseño experimental, cuasiexperimental, tipo aplicada, con técnica de encuesta, aplicando el instrumento de test. Se utilizó como herramienta de evaluación el test de Torrance, el cual fue adaptado para medir la creatividad de 52 niños del tercer grado de primaria, los cuales formaron el grupo experimental y control en cantidades iguales. Los resultados indicaron que el grupo control mantuvo los niveles baja y media baja de creatividad, entretanto todos los alumnos del grupo experimental lograron alcanzar los niveles media alta y alta, por lo que se concluye que el programa de Artes Visuales influye de manera significativa en la mejora de la capacidad creativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).