Programa -Chantal‖ en las actitudes emprendedoras de alumnas de secundaria del Callao, 2015

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente trabajo fue: demostrar la influencia del Programa ―Chantal‖ en el desarrollo de las capacidades emprendedoras en alumnas del quinto año de secundaria de la I.E. ―Heroínas Toledo‖ del distrito de Callao. La metodología empleada para la elaboración de esta investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Aguirre, Chantal Juan
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4293
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa Chantal
Actitudes emprendedoras
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente trabajo fue: demostrar la influencia del Programa ―Chantal‖ en el desarrollo de las capacidades emprendedoras en alumnas del quinto año de secundaria de la I.E. ―Heroínas Toledo‖ del distrito de Callao. La metodología empleada para la elaboración de esta investigación es relacionada al enfoque cuantitativo. El diseño de la investigación es cuasi experimental. La muestra estuvo representada por 80 estudiantes. Como se observa en la figura 6, al comparar la encuesta de entrada en el grupo experimental y el grupo control, registra que un nivel bajo de conocimiento de la actitud emprendedora el 75% y el 60% respectivamente. En cambio registra el 85% la salida del grupo experimental un alto nivel de conocimiento después de aplicar el programa Chantal, mientras en grupo control muestra el 10% que representa el nivel alto. De acuerdo a los datos que se observan en el reporte estadístico (tabla 13 y 14), las diferencias de rangos iniciales entre el grupo control y experimental no son significativas dado el ρ valor de 0,567 obtenido en la prueba, a diferencia del post test en el que las diferencias entre ambos grupos si son significativas de acuerdo con el ρ valor de 0,000 (p < 0,01) obtenido, lo que significa que estas diferencias son producto de la aplicación del programa. En consecuencia, se rechaza la hipótesis nula aceptándose la hipótesis alterna. Por lo tanto, se concluye: el Programa ―Chantal‖, permite desarrollar significativamente las capacidades emprendedoras de las alumnas del quinto año de secundaria de la I.E. ―Heroínas Toledo‖ del distrito de Callao, 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).