Aplicación de la gestión de almacén para incrementar la calidad de servicio en la empresa ferretera ALCAFERO, Puente Piedra, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea el objetivo de incrementar la calidad de servicio mediante la implementación de la gestión de almacenes en la empresa ferretera Alcafero, empresa local que atiende el mercado de Puente Piedra en Lima. Los autores desarrollan una investigación de tipo aplicada, con e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcon Perez, Maria Aime, Otiniano Jara, Ariceli Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de almacenes
Calidad de servicio
Fiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación plantea el objetivo de incrementar la calidad de servicio mediante la implementación de la gestión de almacenes en la empresa ferretera Alcafero, empresa local que atiende el mercado de Puente Piedra en Lima. Los autores desarrollan una investigación de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo de diseño cuasi experimental y alcance transaccional, siendo la población conformada por lo artículos pedidos a la empresa, y la muestra definida por lo artículos pedidos diariamente a la empresa y que fueron medidos durante 30 días antes y después de la implementación de la mejora. Fin de implementar la gestión de almacenes, se procedió a efectuar un análisis de la situación actual, hacer un inventario general, una clasificación ABC, redistribución de planta, recodificación de artículos e implementación de KPI’s. Los resultados estadísticos demuestran que la calidad de servicio se incrementó en 9% como consecuencia de la aplicación de la gestión de almacenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).