Gestión de almacén para incrementar el servicio al cliente de una empresa ferretera, Ate, 2019

Descripción del Articulo

En la investigación tuvo como finalidad determinar si la Gestión de Almacén aumenta el servicio al cliente de una empresa ferretera, Ate, 2019. La gestión de almacenamiento se desarrolló mediante el estudio de sus procesos, cronograma para los proveedores (Recepción), la realización de la distribuci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Martinez, Arturo Josue, Mitma Rivas, Susan Jasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39436
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Servicio al cliente
Fiabilidad
Tiempo de entrega
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la investigación tuvo como finalidad determinar si la Gestión de Almacén aumenta el servicio al cliente de una empresa ferretera, Ate, 2019. La gestión de almacenamiento se desarrolló mediante el estudio de sus procesos, cronograma para los proveedores (Recepción), la realización de la distribución del área de almacén planteando un layout mejorado (Almacén) y para el progreso en la preparación de sus pedidos se realizo toma de tiempos al personal (Picking). Se trabajó con el tipo de investigación aplicada - experimental porque existe un grado de control sobre una variable, un antes y un después durante el periodo de estudio, asimismo los datos de un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo. Se usó como datos 16 semanas (almacén), igualmente se empleó la técnica de observación y diagramas de flujo para la recogida de información y como instrumento la ficha de datos, cronometro, archivos, pruebas estadísticas y análisis de contenido. Es relevante mencionar que los datos recolectados son veraces asimismo el resultado de la muestra siguió una distribución normal, por ende, para la validación de la hipótesis se usó la prueba Shapiro - Wilk utilizando el SPSS versión 25, dando como consecuencia que la gestión de almacén aumento el servicio al cliente en un 14%, el tiempo de entrega en un 10% y la calidad de entrega en un 6%. Finalmente se concluye que la Gestión de Almacén aumentó el servicio al cliente en una empresa ferretera, Ate, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).