Estudio de tiempos y movimientos, en la empresa Peruvian Sea Food S.A para el proceso de congelado y empaque

Descripción del Articulo

Mediante un estudio de tiempos y movimientos que se realizó en la empresa Peruvian Sea Food S.A, con la finalidad de optimizar el proceso de congelado y empaque, a demás de los factores que lo originan directa e indirectamente. Entre los factores que influyen negativamente en el proceso tenemos el t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Panta, Harold Joel, Guerra Julian, Edgar Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140679
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudio de tiempos
Gestión de procesos
Gestión de operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Mediante un estudio de tiempos y movimientos que se realizó en la empresa Peruvian Sea Food S.A, con la finalidad de optimizar el proceso de congelado y empaque, a demás de los factores que lo originan directa e indirectamente. Entre los factores que influyen negativamente en el proceso tenemos el tiempo de lavado, demoras en el empaque o al momento de cargar y descargar los congeladores de placas debido a que existía una mala distribución del personal por grupos de trabajo. Con el diseño de herramientas de limpieza se redujo el tiempo de lavado de los congeladores en un 30.20 %. Se analizó los tiempos de congelado, se redujeron en un 7%. Se determinó que debería realizarse muéstreos constantes en base a parámetros de calidad como medición de la temperatura del producto, tiempo de congelamiento de producto y peso de cada block de producto congelado. El tiempo estándar total de producción es 228.05 minutos o 3.80 horas. Se recomendó que la zona de pre cámara que se utilizaba en muchas ocasiones para disponer aros para lavarlos, debiera utilizarse para ubicar el producto en espera de ser empacado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).