Gestión del costo-tiempo en movimiento de tierras para la construcción de 6 galpones en la empresa Chimú Agropecuaria
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación es implementar una adecuada gestión para reducir el costo y el tiempo en la ejecución de la partida de movimiento de tierras, con maquinaria pesada propia; indispensable para la construcción de un plantel con 06 galpones avícolas en la granja de engorde Olmo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/26640 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/26640 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Movimiento de tierras Gestión del costo-tiempo Metodologías de gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El propósito de la presente investigación es implementar una adecuada gestión para reducir el costo y el tiempo en la ejecución de la partida de movimiento de tierras, con maquinaria pesada propia; indispensable para la construcción de un plantel con 06 galpones avícolas en la granja de engorde Olmos de la empresa Chimú Agropecuaria S.A. El sobrecosto y la demora en la ejecución de la partida de movimiento de tierras, para la construcción de un plantel, impactan negativamente en el planeamiento estratégico de la empresa: por un lado, el sobrecosto reduce la capacidad económica de implementar infraestructura tecnológica, para la producción operativa del pollo; por otro lado, la demora de ejecución alarga el tiempo de retorno de la inversión (presupuesto CAPEX), alterando negativamente el flujo económico de las operaciones comerciales de la empresa. Se empleó metodologías de gestión de costo como el análisis de Valor Ganado y Plan de Fases. Esta combinación de herramientas permitió reducir el control de 50 partidas del presupuesto a 14 unidades de control (fases), indicar el estado económico de la obra en cada semana de análisis, identificar en qué fase se tenía menor rentabilidad o pérdida económica y finalmente, pronosticar el costo estimado de cada fase y de todo el proyecto hasta la culminación. También, se empleó herramientas para la gestión del tiempo como: la programación en cadena y programación Chemin de Fer, las cuales permitieron elaborar el cronograma; la filosofía Lean Constructión y sistema Last PLanner, que permitieron proteger el plan inicial, asegurar el flujo de trabajo y de generar la mejora continua; el análisis del Cronograma Ganado, que permitió realizar pronósticos del tiempo estimado para culminar el proyecto. Luego de implementar una adecuada gestión del costo y del tiempo en la ejecución de la partida del movimiento de tierras con maquinaria pesada propia, para la construcción de 06 galpones en el plantel EO-05, se redujo el costo hasta un 38,55 % respecto a presupuestos oferta del mercado y se redujo el tiempo de ejecución en un 11 % del plazo previsto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).