Producción y aplicación de biocarbón a partir de biomasa residual para mejorar la calidad de suelos agrícolas. Revisión sistemática, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con la finalidad de obtener información relacionada a mejorar la calidad de suelos agrícolas mediante la producción y aplicación del biocarbón a partir de masa residual, para lo cual se describieron los tipos de materiales precursores y se analizó la pirólisis co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa Romero, Jorge Lenin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos - Análisis
Gestión de residuos
Recursos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con la finalidad de obtener información relacionada a mejorar la calidad de suelos agrícolas mediante la producción y aplicación del biocarbón a partir de masa residual, para lo cual se describieron los tipos de materiales precursores y se analizó la pirólisis como tecnología para la producción del biocarbón. Se evaluó también la aplicación de este para mejorar la calidad de los tipos de suelos y cultivos, así como el uso del biocarbón para el tratamiento de suelos contaminados. Las técnicas, recolección de datos y el análisis han sido realizados alternativamente a lo largo del desarrollo teórico de la investigación. En la investigación se analizaron y discutieron, temas relacionados a la elaboración y aplicación del biocarbón en los diferentes tipos de suelos, dependiendo de la masa residual del biocarbón. De la investigación realizada se demuestra que la aplicación del biocarbón en los diferentes tipos de suelo mejora significativamente las condiciones biológicas y nutricionales de los mismos, con lo cual disminuye la degradación, aumenta la fertilidad y producción. Por lo cual se recomienda realizar más investigaciones respecto al biocarbón, especialmente en las zonas donde no se practican las tecnologías que mejoran la calidad de los suelos agrícolas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).