Aplicaciones actuales en las técnicas del compostaje a partir de residuos sólidos urbanos. Revisión sistemática 2021

Descripción del Articulo

El compostaje es una técnica que genera enmiendas para mejorar la calidad de los suelos, también puede ser usado para degradar contaminantes del suelo. La investigación tuvo como objetivo evaluar las actuales aplicaciones del compostaje a partir de residuos sólidos. La metodología comprendió una inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bermeo García, Clinton Ignacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos
Residuos sólidos
Gestión de recursos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El compostaje es una técnica que genera enmiendas para mejorar la calidad de los suelos, también puede ser usado para degradar contaminantes del suelo. La investigación tuvo como objetivo evaluar las actuales aplicaciones del compostaje a partir de residuos sólidos. La metodología comprendió una investigación aplicada, de diseño no experimental de tipo cualitativo y nivel descriptivo, mediante la revisión sistemática de 41 artículos de revistas indexadas. Los resultados mostraron el uso de residuos tales como estiércol de aves, vacas, etc y desechos vegetales, dentro de los residuos inorgánicos se identificó el plástico entre otros. El aerobio requiere pH de 9.2, humedad del 90% y una relación carbono/nitrógeno medio de 23.85 para degradar la materia orgánica (MO). Mientras que el compostaje anaerobio los valores son menores (pH: 6.5 a 8.0, humedad: 74% a 79%) lo que permite la inactivación de bacterias y hongos. Como inoculo se usan hongos como Trametes Versicolor, Phanerochaete Chrysosporium con degradaciones de MO importantes (8.2% y 7.1%) incluyendo la estabilización del plomo (Pb), bacterias como Amyloliquefaciens liberan más calor y eliminan amonio, sin embargo, Bacilus, Lactobacillus son frecuentes a 55°C para degradar la MO. Los valores de pH oscilan entre 4.4. y 9.45, conductividad eléctrica entre 0.025 y 3.89, carbono/nitrógeno medio de 34.4, y temperaturas entre 30°C y 60°C lo que conduce a un incremento de carbono. El compostaje estabiliza la materia orgánica y mejora la calidad del suelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).