Obtención de compost a partir de residuos orgánicos segregados desde la fuente, en el distrito de Bambamarca

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la influencia de los residuos orgánicos segregados desde la fuente, para la obtención de compost en el distrito de Bambamarca. La población está conformada por los residuos orgánicos que segregan los comerciantes del Mercado Central, ambula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Campos, Jose Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Segregación en fuente
Residuos orgánicos
Compostaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la influencia de los residuos orgánicos segregados desde la fuente, para la obtención de compost en el distrito de Bambamarca. La población está conformada por los residuos orgánicos que segregan los comerciantes del Mercado Central, ambulantes, así como las principales viviendas de la ciudad. El tipo de investigación ha sido pre experimental, para lo cual se relacionó la variable independiente: “segregación de residuos orgánicos desde la fuente” con la obtención de compost. Las técnicas e instrumentos utilizados fueron el de la observación, gracias al cual se tomó información para su posterior análisis y trabajo de gabinete. El proceso de valorización de residuos orgánicos consistió en la construcción de una planta de compostaje con geomembrana, como lugar de depósito de los residuos una vez segregados desde la fuente, y en el proceso de transformación se controlaron ciertos parámetros como la humedad, la temperatura y pH; asimismo, se optó por acelerar la descomposición de la materia orgánica utilizando EM- COMPOST. El proceso duró un aproximado de tres meses hasta su secado, tamizado y encostalado para su uso posterior en cultivos. La principal conclusión a la que llegamos fue que los residuos orgánicos representan un alto grado de influencia dentro de la valoración de residuos como la elaboración de compost puesto que constituyen el 50 % del total de residuos sólidos, porcentaje que es considerable y que puede ser aprovechado en mayor medida si son segregados desde la fuente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).