Comportamiento hidráulico y diseño de reforzamiento de zonas de inundaciones del rio Pisacoma, Puno-2024
Descripción del Articulo
La tesis tiene el objetivo de analizar el comportamiento hidráulico y diseño de reforzamiento de zonas de inundaciones del rio Pisacoma, la metodología es tipo aplicada, de nivel explicativo, con diseño de investigación no experimental de enfoque cuantitativo. Se obtiene los resultados de caudales m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156567 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156567 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caudales Inundación Reforzamiento Hidráulico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La tesis tiene el objetivo de analizar el comportamiento hidráulico y diseño de reforzamiento de zonas de inundaciones del rio Pisacoma, la metodología es tipo aplicada, de nivel explicativo, con diseño de investigación no experimental de enfoque cuantitativo. Se obtiene los resultados de caudales máximos de diseño en HEC-HMS de 120.9, 168.1, 211.6, 281.0, 343,5, 415.6, 498.3, 626.3, y 740.6 m3/s para TR de 2, 5, 10, 25, 50, 100, 200, 500 y 1000 años. Se crea la superficie en ArcGIS, con 0.35 % pendiente del tramo y secciones a 50 m, se determina el comportamiento del flujo en HEC-RAS considerando un TR=100 años con un caudal de 415.60 m3/s, el coeficiente de rugosidad 0.4, 0.3, 0.4 donde, tirante 2.17m, velocidad del flujo 2.37m/s y una superficie hidráulica de 175.28 m2. afectando viviendas y áreas de cultivo de 31.48 ha. Conclusiones se busca prevenir y reducir riesgo a inundaciones, se propone un reforzamiento con muro de gaviones, Angulo de fricción de 32.63° y cohesión 0.008 Kg/cm2, peso total de 12.15 Tn y un momento resistente de 14.5 Tn-m, una verificación de deslizamiento de FSD = 2.29 y volteo FSV =6 .07 los cuales cumplen los factores de seguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).