Identificación de zonas vulnerables a inundaciones y propuestas de reforzamiento sobre las mismas, en la cuenca del río Pativilca, provincia de Barranca – Lima
Descripción del Articulo
La presente tesis consiste en el estudio de la geomorfología y eventos climáticos que se producen en la cuenca Pativilca, y el impacto de los fenómenos, lluvias intensas y desastres naturales tales como inundaciones, deslizamientos y desbordes en las zonas urbanas y rurales de los distritos de Barra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7713 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de riesgos Inundaciones Cuencas hidrográficas Reforzamiento de ríos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis consiste en el estudio de la geomorfología y eventos climáticos que se producen en la cuenca Pativilca, y el impacto de los fenómenos, lluvias intensas y desastres naturales tales como inundaciones, deslizamientos y desbordes en las zonas urbanas y rurales de los distritos de Barranca y Pativilca que pertenecen a la provincia de Barranca, Región Lima. Para ello se estimó los caudales máximos que se pudieran presentar en los meses de máximas avenidas, los cuales fueron usados para el modelamiento hidráulico que permitió establecer los sectores sensibles a inundaciones en ambos márgenes del cauce del río y en toda su trayectoria hasta su desembocadura. De este modo, se pudo proponer soluciones técnicas adecuadas para el reforzamiento de las zonas vulnerables en el río con el fin de mitigar y prevenir los futuros daños que podrían afectar las unidades productoras de servicios y el casco urbano cercano de los distritos de Barranca y Pativilca. Considerando las particularidades de la cuenca Pativilca y la disposición de materiales y agregados de construcción en el ámbito de estudio, las estructuras de protección adecuadas para este tipo de proyectos son los enrocados, muros gaviones y muros de contención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).