Zonas vulnerables a inundaciones mediante la modelación hidrológica e hidráulica en la cuenca baja del río Chicama, región La Libertad 2022

Descripción del Articulo

Las inundaciones fluviales, son desbordes anormales del límite superficial de un cauce, ocasionado por fuertes lluvias; sin embargo, la población presente y futura está expuesta a estos desastres, ya que han invadido zonas aledañas a los cauces del río. La Libertad es una de las regiones que más suf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melendez Catalan, Luis Alberto, Sanchez Fernandez, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inundaciones
Hidráulica
Cuencas hidrográficas
Modelación hidrológica e hidráulica
Inundaciones y vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Las inundaciones fluviales, son desbordes anormales del límite superficial de un cauce, ocasionado por fuertes lluvias; sin embargo, la población presente y futura está expuesta a estos desastres, ya que han invadido zonas aledañas a los cauces del río. La Libertad es una de las regiones que más sufre con estos acontecimientos, distritos como Pacasmayo, Chicama, Magdalena de Cao, entre otros; se ven afectados por el desbordamiento del río Chicama. Es por ello que, en el presente estudio se propuso identificar las zonas de inundación aplicando la modelación hidrológica e hidráulica para diferentes períodos de retorno de 5, 10, 20, 50 y 100 años, partiendo desde la recolección de información pluviométrica de las estaciones, complementando de datos faltantes y homogenizando las precipitaciones de 24 horas; además de caracterizar la cuenca hidrográfica. Asimismo, se realizó el modelamiento hidrológico de precipitación-escorrentía utilizando el software HEC-HMS para obtener los hidrogramas y los caudales máximos instantáneos, el modelamiento hidráulico en el software HEC-RAS para la simulación de inundación y la delimitación de las áreas inundables; y finalmente se utilizó la herramienta SIG para realizar los mapas de zonas vulnerables e inundaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).