Comportamiento hidráulico en redes de distribución de agua potable herramientas computacionales, Pisacoma - Puno 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Comportamiento hidráulico en redes de distribución de agua potable con herramientas computacionales, Pisacoma – Puno 2020, fijo como objetivo Determinar el Comportamiento hidráulico en redes de distribución de agua potable utilizando herramientas computacionales,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anchapuri Calderon, William Grober
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas para computadoras
Distribución de agua
Control hidráulico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Comportamiento hidráulico en redes de distribución de agua potable con herramientas computacionales, Pisacoma – Puno 2020, fijo como objetivo Determinar el Comportamiento hidráulico en redes de distribución de agua potable utilizando herramientas computacionales, Pisacoma-Puno 2020, como metodología, se aplicó el método científico, de tipo aplicada, del nivel explicativo y diseño no experimental. La muestra de estudio estuvo conformada por la red de distribución del distrito de Pisacoma, la técnica fue la observación y el instrumento de ficha de recopilación de información. Los resultados obtenidos precisan que: el comportamiento hidráulico en red de distribución fue verificada con la herramienta computacional watercad. Los diámetros instalados en toda la red corresponden al 91.67% con diámetro 57 mm, las presiones varían de 22.11 m.c.a a 31.28 m.c.a, las velocidades varian de 0.51 m/s a 0.68 m/s. La investigación muestra como conclusión: El comportamiento hidráulico de la red de distribución se determinó mediante tres herramientas computacionales, seleccionando la herramienta Watercad. es el que más se aproxima a los datos de la muestra, teniendo una aproximación de 88.74%. de acuerdo a lo descrito el sistema está operativa con presencia de sedimento por tener mínima las velocidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).