Implementación del Sistema de Gestión de la Calidad basado en la Norma ISO 9001:2015 para mejorar la satisfacción del cliente externo en la empresa Dicomsa S.A. Santa Anita. Lima 2015

Descripción del Articulo

La implementación del sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO 9001:2015 para mejorar la satisfacción del cliente externo en la empresa DICOMSA S.A. Santa Anita. Lima 2015, es el título de la investigación cuyo objetivo fue ejecutar la implementación del Sistema de Gestión de la Calid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Vásquez, Miriam Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18598
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema de gestión de la calidad
Norma ISO 9001
Flexografía
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La implementación del sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO 9001:2015 para mejorar la satisfacción del cliente externo en la empresa DICOMSA S.A. Santa Anita. Lima 2015, es el título de la investigación cuyo objetivo fue ejecutar la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma ISO 9001:2015 para la mejora de la satisfacción del cliente externo en la empresa DICOMSA S.A. ISO 9001:2015, Sistema de Gestión de la Calidad cuyos requisitos utilizados para esta investigación fueron Apoyo, operación y mejora. Asimismo (Alcaide, J. 2015) satisfacción del cliente, cita a las dos más importantes dimensiones como fiabilidad y capacidad de respuesta, pero se tomó una más por ajustarse a la necesidad de la empresa la credibilidad propia definición del autor. El diseño de investigación es pre - experimental de tipo cuantitativo, cuya población corresponde a los 120 clientes con más de un año de antigüedad de la empresa DICOMSA, se tuvo como muestra a 92 compradores y el muestreo fue probabilístico, la técnica aplicada fue la revisión y análisis de los datos cuyo instrumento de medición utilizado es la ficha de recolección de datos donde se registraron todo el historial de los evaluados. La estadística descriptiva (media, mediana, desviación estándar, normalidad y varianza) e inferencial (La prueba de T- Student y la comparación de medias) son métodos utilizados para la obtención de los resultados de la cual se elaboró la discusión, conclusión y recomendación. Finalmente, la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma ISO 9001:2015 mejoró de la satisfacción del cliente externo en la empresa DICOMSA S.A. Santa Anita 2015, como resultado del cumplimiento de la capacidad de respuesta de un 66% a un 86%, fiabilidad de un 25% a un 95% y la credibilidad reduciendo los errores de un 7% a 0.13%, producto del trabajo interno de los procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).