Autoestima en niños y niñas de cinco años de dos instituciones educativas de inicial. UGEL 04, Comas – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la diferencia de la autoestima en niños y niñas de cinco años de dos instituciones educativas de inicial. UGEL 04, Comas-2020. El enfoque de investigación utilizado fue el cuantitativo, de tipo básica, no experimental, con diseño compar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villafuerte Valverde, Liz Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima en niños
Educación
Psicología de la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la diferencia de la autoestima en niños y niñas de cinco años de dos instituciones educativas de inicial. UGEL 04, Comas-2020. El enfoque de investigación utilizado fue el cuantitativo, de tipo básica, no experimental, con diseño comparativo, con el propósito de determinar las diferencias o similitudes entre dos instituciones educativas; se aplicó el Cuestionario para la Evaluación de la Autoestima en la Infancia (EDINA), de Serrano (2014), adaptado por la autora. De acuerdo a los resultados estadísticos, al utilizar el estadístico U de Mann-Whitney, se encontró que las diferencias no son significativas (0.16>005), por lo tanto, se acepta la hipótesis nula y se rechaza la alterna, es decir, no existe diferencias significativas en la autoestima en niños y niñas de cinco años de dos instituciones educativas de inicial. UGEL 04, Comas-2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).